Guía completa para elegir tu talle correcto

Tutorial: https://www.youtube.com/shorts/7-hc5yaJP4w

Elegir el talle adecuado es fundamental para sentirte cómodo y lucir bien con cualquier prenda. Muchas veces, comprar ropa online puede resultar complicado si no conocemos bien nuestras medidas o si no entendemos cómo se toman correctamente. Esta guía está diseñada para ayudarte a medir tus prendas de manera precisa y entender las diferencias entre talles, para que puedas hacer compras con confianza.

¿Por qué es importante conocer tu talle?

Seleccionar el talle correcto no solo mejora la apariencia, sino que también evita incomodidades. Usar una prenda demasiado ajustada puede limitar la movilidad, mientras que una muy grande puede dar una imagen descuidada. Además, conocer tu talle ayuda a reducir devoluciones y pérdidas de tiempo al comprar ropa, especialmente en tiendas online.

Qué necesitas para medir correctamente

Para tomar las medidas con precisión, necesitarás:

  • Una prenda que te quede bien y que no sea elastizada (es decir, que no tenga stretch)
  • Un centímetro de costurero
  • Un lugar plano para apoyar la prenda
  • Paciencia y atención para medir desde costura a costura

Es fundamental que la prenda que uses como referencia sea similar en estilo y forma a la que quieres comprar.

Cómo tomar las medidas correctamente

Las medidas deben tomarse siempre desde costura a costura, nunca sobre la tela doblada o estirada, para evitar errores. A continuación te explicamos las principales medidas que suelen solicitarse:

1. Ancho de hombros (A)

  • Coloca la prenda sobre una superficie plana.
  • Mide de una costura lateral a la otra, justo encima de las mangas.
  • Esta medida indica el ancho de hombros y es útil para camisas, remeras y camperas.

2. Ancho de pecho (B)

  • Coloca la prenda sobre una superficie plana.
  • Mide de una costura lateral a la otra, justo debajo de las mangas.
  • Esta medida indica el ancho del torso y es útil para camisas, remeras y camperas.

2. Ancho de cintura (C)

  • Mide de costura a costura en la parte más angosta de la prenda.
  • En pantalones, esta suele ser la cintura, pero en vestidos o camperas puede variar según el diseño.

 

3. Largo total (D)

  • Mide desde la costura del cuello (o la parte superior de la prenda) hasta el borde inferior.
  • Ten en cuenta que el largo puede variar mucho según el modelo, especialmente en camperas o chaquetas.

5. Largo de manga (E)

  • Mide desde la costura del hombro hasta el borde de la manga.

Consejos para una medición precisa

  • Evitá estirar la prenda mientras medís, ya que esto puede alterar las dimensiones reales.
  • Si la prenda tiene forro o doble tela, medí solo la capa externa para obtener una medida realista.
  • Anotá las medidas y compáralas con las tablas de talles que ofrece la marca o tienda.
  • Recordá que los talles pueden variar entre diferentes marcas y modelos.

Cómo interpretar las tablas de talles

Cada marca suele tener su propia tabla de talles basada en sus patrones. Generalmente, las medidas se expresan en centímetros y cada talle cubre un rango determinado. Por ejemplo:

| Talle | Pecho (cm) | Cintura (cm) | Cadera (cm) | |-------|------------|--------------|-------------| | S | 88-92 | 70-74 | 94-98 | | M | 93-97 | 75-79 | 99-103 | | L | 98-102 | 80-84 | 104-108 |

Es importante que uses tus medidas tomadas con la prenda para ubicar el talle que mejor se ajuste a tu cuerpo.

Ejemplo práctico

Imaginemos que tienes una campera que te queda bien y quieres comprar otra similar online. Medís:

  • Ancho de pecho: 52 cm (de costura a costura)
  • Largo total: 65 cm
  • Largo de manga: 60 cm

Buscás en la tabla de talles y ves que el talle M corresponde a 50-54 cm de ancho de pecho, 63-67 cm de largo y 58-62 cm de manga. Esto indica que el talle M es el que mejor te queda.

Consideraciones finales

  • No uses prendas elastizadas para medir, ya que su forma puede deformar la medida.
  • Si dudas entre dos talles, generalmente es mejor elegir el más grande para mayor comodidad.
  • Las medidas pueden variar según el tipo de prenda y el estilo (ajustado, regular, oversize).
  • En caso de prendas con caída o corte especial, consulta siempre la descripción del producto para entender cómo afecta el talle.

Con esta guía, podés tomar tus medidas con seguridad y elegir la ropa que mejor se adapte a vos. Recordá que un buen ajuste es clave para sentirte bien y lucir tu estilo personal.